Falso Piercing Oreja

Piercings de oreja falsos: La guía definitiva

Si siempre has querido probar un piercing en la oreja sin comprometerte, los piercings falsos pueden ser la solución. Estos piercings temporales vienen en diferentes estilos, colores y materiales, lo que te permite experimentar con diferentes looks sin el dolor, el tiempo de curación y los cambios permanentes de un piercing real. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los piercings falsos, desde los tipos y ventajas hasta su aplicación y mantenimiento.

¿Qué son los piercings falsos?

Los piercings falsos son accesorios que imitan el aspecto de los piercings reales sin perforar el lóbulo ni el cartílago. Pueden llevarlos las personas que no quieren comprometerse a hacerse un piercing real o no pueden hacérselo por motivos personales, culturales o médicos. Los piercings de oreja falsos se usan a menudo como adornos de moda, accesorios de disfraz o sustitutos temporales de piercings perdidos o cerrados. Pueden estar hechos de distintos materiales, como metal, plástico, silicona o tela, y tener distintas formas, tamaños y colores.

Tipos de piercings falsos

Existen varios tipos de piercings falsos en el mercado, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. He aquí algunos de los más comunes:

  • Pendientes de clip

Son los clásicos pendientes falsos que existen desde hace décadas. Los pendientes de clip son el tipo clásico de pendientes falsos que se sujetan al lóbulo de la oreja con un clip de metal o plástico. Los hay de varios estilos, como tachuelas, aros, colgantes y puños, y pueden ajustarse a distintos tamaños y formas de oreja. Los pendientes de clip son fáciles de poner y quitar, pero pueden apretar o resultar incómodos tras un uso prolongado. También pueden dejar marcas o pellizcar la piel si se llevan demasiado apretados o durante demasiado tiempo.

  • Pendientes magnéticos

Los pendientes magnéticos utilizan un imán para sujetar el pendiente al lóbulo de la oreja, sin necesidad de clip ni soporte. Constan de dos pequeños imanes -uno en la parte delantera y otro en la trasera del lóbulo- que sujetan el pendiente. Suelen ser de metal o plástico, y los hay de distintos diseños y resistencias. Los pendientes magnéticos son más cómodos que los de clip, ya que no pellizcan la piel ni dejan marcas. Sin embargo, pueden no ser adecuados para personas con marcapasos u otros dispositivos médicos que puedan verse afectados por los imanes.

  • Pendientes adhesivos

Los pendientes adhesivos son pegatinas que pueden pegarse en el lóbulo o el cartílago de la oreja, creando la ilusión de un piercing. Suelen ser de papel, plástico o silicona, y los hay de distintas formas, tamaños y colores. Los pendientes adhesivos son fáciles de poner y quitar, y pueden reutilizarse varias veces. Sin embargo, es posible que no se adhieran bien a la piel grasa o sudorosa, y pueden causar irritación o alergias si no son hipoalergénicos.

  • Falsos tapones y tapers

Los falsos tapones y tapers son joyas para las orejas que imitan el aspecto de lóbulos o cartílagos estirados, sin estirarlos realmente. Suelen ser de metal o acrílico, y los hay de distintos calibres y estilos. Las personas que no quieren estirarse las orejas, pero sí conseguir un look alternativo o vanguardista, pueden llevar tapones falsos. Sin embargo, es posible que no se adapten bien a orejas pequeñas o de forma irregular, y pueden requieren algunos ajustes para llevarlos cómodamente.

  • Orejeras y trepadores falsos

Los falsos puños y trepadores son joyas para las orejas que se enrollan alrededor del lóbulo o el cartílago, creando la ilusión de múltiples piercings o un estilo único. Suelen ser de metal o plástico y tienen formas y diseños variados, como cadenas, espirales y enredaderas. Los puños y trepadores falsos son fáciles de poner y quitar, y pueden ajustarse a diferentes formas y tamaños de oreja. Sin embargo, es posible que no se mantengan en su sitio si la oreja es demasiado pequeña o curvada, y pueden causar molestias o irritación si se llevan demasiado apretados o durante demasiado tiempo.

Beneficios de los piercings falsos

Los piercings falsos ofrecen varias ventajas a quienes quieren probar un nuevo look sin comprometerse a hacerse un piercing de verdad. Estas son algunas de las ventajas de los piercings falsos:

  • Sin dolor ni tiempo de cicatrización: Los piercings de oreja postiza no requieren agujas ni pistolas perforadoras, y pueden ponerse y quitarse rápida y fácilmente.
  • No hay cambios permanentes: Los piercings de oreja postiza pueden quitarse cuando se quiera, sin dejar cicatriz ni marca en la oreja.
  • Versatilidad: Los piercings de oreja postiza vienen en varios estilos, formas y colores, lo que te permite cambiar de look sin tener que invertir en varios piercings.
  • Asequibilidad: Los piercings falsos suelen ser más baratos que los reales, por lo que son una opción económica para experimentar con la moda.
  • Accesibilidad: Las personas que no pueden o no quieren hacerse un piercing real por motivos personales, culturales o médicos pueden llevar piercings de oreja falsos.

¿Cómo se aplican los piercings falsos?

La aplicación de piercings falsos en las orejas depende del tipo de piercing que elijas. Estos son algunos consejos generales para la colocación de piercings falsos:

  • Limpia tu oreja con alcohol o agua y jabón antes de colocarte el piercing, para evitar infecciones o irritaciones.
  • Elige un piercing que se adapte al tamaño y la forma de tu oreja, y que combine con tu atuendo o tu estado de ánimo.
  • Sigue las instrucciones que acompañan al piercing, tanto si hay que recortarlo, pegarlo o envolverlo alrededor de la oreja.
  • Ajusta el piercing con suavidad, para evitar pellizcos o tirones en la piel o el pelo.
  • Revisa el piercing periódicamente, para asegurarte de que no se ha caído ni ha causado molestias o reacciones alérgicas.

Consejos para llevar y mantener piercings falsos en las orejas

Para sacar el máximo partido a tus piercings falsos, aquí tienes algunos consejos para llevarlos y mantenerlos:

  • Coordina tus piercings con tu atuendo o tus joyas para crear un look coherente.
  • Experimenta con distintos tipos y estilos de piercings para encontrar tus combinaciones favoritas.
  • Evita llevar los piercings mientras nadas, te duchas o duermes, para evitar que se dañen o se pierdan.
  • Guarda tus piercings en un lugar limpio y seco, para evitar la acumulación de suciedad o bacterias.
  • Limpia tus piercings con un jabón suave y agua, y sécalos bien antes de volver a ponértelos.
  • Sustituye tus piercings con regularidad, sobre todo si muestran signos de desgaste o si los llevas mucho tiempo.

Preguntas frecuentes sobre los piercings falsos

¿Son seguros los piercings falsos?

Sí, siempre que sigas las instrucciones y elijas un piercing que sea hipoalergénico y se adapte bien a tu oreja.

¿Cuánto duran los piercings falsos?

Depende del tipo y la calidad del piercing, así como de la frecuencia con que lo lleves y lo mantengas. Algunos piercings pueden durar meses o incluso años, mientras que otros pueden necesitar ser sustituidos tras unos pocos usos.

¿Los piercings falsos pueden provocar alergias?

Sí, si el piercing está hecho de un material al que su piel es alérgica, o si usted aplicarlo sobre piel sucia o sensible. Para evitar alergias, elige un piercing que sea hipoalergénico y límpiate la piel antes de aplicarlo.

¿Puedo llevar piercings falsos si tengo piercings reales?

Sí, puedes llevar piercings falsos junto a piercings reales, para crear un look en capas o adornado.

¿Cómo se quitan los piercings falsos?

El proceso de extracción depende del tipo de piercing. Los pendientes de clip pueden desabrocharse, los pendientes magnéticos pueden separarse, los pendientes adhesivos pueden despegarse y los falsos tapones, tapers, cuffs y climbers pueden desenvolverse o deslizarse suavemente.

Mostrando 1–8 de 9 resultados

es_ESEspañol