Fourchette Piercing: Guía completa para un piercing vaginal bonito

¿Siente molestias con su joyería convencional o se siente aventurera a la hora de explorar tipos únicos de arte corporal? Un piercing en la cuarteta, una forma distintiva y menos común de piercing genital femenino, podría ser la respuesta. Situado en la parte posterior de la vulva, donde se unen los labios menores, este piercing ofrece no sólo un atractivo estético, sino también posibles beneficios funcionales, incluido un mayor placer sexual para algunas mujeres.

Sumérgete en nuestra completa guía sobre el piercing fourchette para conocer su colocación, el proceso de cicatrización, los cuidados posteriores, las opciones de joyería y mucho más. Tanto si estás pensando en hacerte tu primer piercing genital como en añadir otro a tu colección, te ayudaremos a decidir si un piercing fourchette es la opción adecuada para ti.

Puntos clave

  • El piercing de la fourchette se sitúa en la parte posterior de la vulva, por lo que es necesario que sobresalga suficiente tejido para colocarlo correctamente.
  • Los piercings Fourchette suelen ser menos dolorosos que otros piercings genitales, como los piercings de capucha verticales u horizontales.
  • Para un piercing en la cuarteta, elija joyas lo bastante gruesas para evitar desgarros, como barbos curvos o anillos de perlas cautivas (CBR).
  • Un piercing en la cuarteta aumenta la confianza, mejora las experiencias sexuales y añade excitación sensorial tanto para la persona como para su pareja.

¿Qué es un piercing Fourchette?

piercing fourchette
© Piercingstudio Wein

El piercing en la cuarteta es una forma única de piercing genital femenino. Este piercing se coloca estratégicamente en la parte posterior de la vulva, concretamente donde los labios menores convergen bajo la abertura vaginal. El término "fourchette" procede del francés y significa "tenedor", lo que describe perfectamente su colocación y aspecto.

Además de su atractivo estético, el piercing en la cuarteta puede tener ventajas funcionales. Algunas mujeres han informado de que este piercing puede aumentar el placer sexual al proporcionar una estimulación adicional durante las actividades sexuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las experiencias individuales pueden variar mucho y que este beneficio puede no ser universal.

También cabe mencionar que la idoneidad de un piercing en la cuarteta puede depender de las diferencias anatómicas individuales. No todas las mujeres tienen la estructura tisular necesaria para acomodar este tipo de piercing, por lo que es menos común que otras formas de piercing genital. Se recomienda consultar a un perforador profesional para evaluar la idoneidad y garantizar el resultado más seguro y satisfactorio.

Piercing Fourchette Información
Colocación Parte posterior de la vulva, donde se unen los labios menores por debajo del orificio vaginal.
Precios $50-$100
Nivel de dolor 4/10
Tiempo de cicatrización 2-3 meses

Colocación del piercing Fouchette y consideraciones anatómicas

Un piercing en la cuarteta es un tipo distinto de modificación corporal que requiere una estructura anatómica específica para su correcta colocación. Este piercing se coloca en la base de la vagina, donde convergen los labios menores, y requiere una cantidad suficiente de tejido que sobresalga. El piercing debe colocarse lo más cerca posible del cuerpo, maximizando la distancia entre el borde del tejido y el propio piercing.

Lamentablemente, no todas las mujeres poseen la anatomía necesaria para hacerse un piercing en la cuarteta. El requisito fundamental es un pliegue de piel bien definido y suficientemente grande en la zona. Sin esto, existe el riesgo de que el piercing no sea seguro y pueda dar lugar a complicaciones. Si estás pensando en hacerte este piercing, un sencillo autochequeo podría consistir en pellizcar suavemente la piel de la zona. Si no hay suficiente piel para sujetarlo bien entre los dedos, puede que el piercing no sea adecuado para ti.

Además, ciertas condiciones fisiológicas o procedimientos médicos previos, como una episiotomía durante el parto, pueden descalificar a algunas mujeres debido a las cicatrices resultantes en la zona. Es importante señalar que este tipo de piercing es relativamente infrecuente debido a estos requisitos anatómicos previos.

Para garantizar la seguridad y el éxito del piercing, se recomienda consultar a un perforador experimentado. Este puede realizar una evaluación precisa de tu anatomía y determinar si eres un candidato adecuado para este piercing único. Como siempre, el asesoramiento profesional es crucial para garantizar una experiencia de piercing segura y placentera.

Procedimiento del piercing Fourchette

El procedimiento de perforación de la fourchette puede ser complicado debido a la colocación casi interna del piercing. La complejidad del procedimiento refuerza la importancia de elegir un piercer experto en piercings genitales.

  • Elegir el perforador adecuado

Antes de embarcarse en la aventura de hacerse un piercing en la cuarteta, es fundamental encontrar un perforador experimentado especializado en piercings genitales. Es prioritario encontrar un estudio con buena reputación, críticas positivas y un compromiso demostrado con la seguridad y la higiene. No dudes en entablar una conversación con el posible perforador sobre su experiencia, cualificaciones y enfoque del procedimiento.

  • El proceso de perforación al descubierto

Una vez que hayas encontrado un piercer de confianza, realizará una evaluación inicial de tu anatomía para determinar si eres apto para un piercing fourchette. Dado que no todo el mundo posee el tejido necesario para este piercing, tu perforador te sugerirá opciones alternativas si el piercing fourchette no es viable para ti.

La zona se limpiará y marcará meticulosamente antes de iniciar el proceso de perforación. La perforación puede realizarse con pinzas o con un tubo receptor, dependiendo de su anatomía. Aunque la mayoría de las mujeres no encuentran excesivamente intenso el piercing en la cuarteta, es normal sentirse un poco incómoda durante el procedimiento. El sangrado no suele ser excesivo con este piercing, pero puede producirse alguna hemorragia, como ocurre con cualquier piercing.

  • Colocación inicial de la joya del piercing

Una vez realizado el piercing, el siguiente paso es la inserción de la joya inicial. Esta fase del procedimiento requiere un manejo cuidadoso y experiencia. El perforador suele utilizar una aguja hueca o cónica para guiar la joya hasta el interior del piercing. Debido a la delicada naturaleza de la zona y al riesgo de estiramiento excesivo, es crucial utilizar joyas del tamaño y la forma correctos. La joya inicial más común para un piercing en la cuarteta es una barra curva o un anillo de perlas cautivas (CBR). Estas opciones son favoritas por su tendencia a moverse menos, lo que favorece una mejor cicatrización. Recuerda que es vital que la joya inicial sea de un material de alta calidad, apto para implantes, para minimizar el riesgo de complicaciones y reacciones alérgicas. Con el tiempo, a medida que cicatriza el piercing, puedes optar por cambiar la joya bajo la supervisión de tu perforador.

¿Es doloroso un piercing en la corneta?

El piercing en el cuádriceps, a pesar de ser menos común, suele considerarse menos doloroso y más fácil de curar en comparación con otros piercings genitales. El proceso de perforación puede implicar algunas molestias, pero suelen ser transitorias y menos intensas que el dolor que se experimenta durante un piercing de clítoris. En una escala de dolor del 1 al 10, siendo el 10 el más intenso, las molestias asociadas a un piercing en el cuádriceps suelen situarse en torno al 4, dentro de la misma categoría que un piercing en el clítoris. piercing en los labios -un ligero pinchazo, pero no demasiado doloroso.

Los primeros días tras la intervención pueden producirse molestias al realizar ciertas actividades, como sentarse o ponerse en cuclillas, pero no suelen ser graves. El piercing en sí a menudo se siente como un pequeño pinchazo y se describe más como una experiencia incómoda que dolorosa debido a las maniobras internas necesarias para su colocación.

Comparativamente, el piercing del capuchón vertical del clítoris (VCH) puede percibirse como menos doloroso, aunque esto puede atribuirse más a las diferencias en la cicatrización y al calibre de la joya que al procedimiento de perforación en sí. En un piercing de cuatro puntas, la aguja atraviesa una zona de tejido más pequeña y fina, lo que puede contribuir a que duela menos.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que la tolerancia al dolor de cada persona varía, por lo que las experiencias pueden diferir significativamente entre individuos. Los cuidados postoperatorios, como el mantenimiento de la higiene, sobre todo durante la limpieza, también pueden influir en la comodidad general durante el proceso de cicatrización.

Para garantizar una experiencia positiva, se recomienda elegir un perforador profesional y experimentado que pueda realizar el procedimiento con suavidad y eficacia, minimizando cualquier molestia. Recuerde que la experiencia de cada persona es única, por lo que las experiencias personales pueden variar.

Fourchette piercing Opciones de joyería

Seleccionar la joya adecuada para un piercing en la cuarteta es crucial, dada la naturaleza del tejido de esta zona. Debido a sus características finas y delicadas, la joya debe ser lo bastante gruesa para evitar desgarros o cortes. Un tamaño mínimo seguro suele ser una pieza de calibre 12. Sin embargo, si el tejido es más grueso, una pieza de calibre 10 podría ser adecuada.

piercing de la cuarteta vaginal
Piercing de capucha vertical y horizontal en la parte superior y un anillo de cierre de bola en un piercing de fourchette en la parte inferior.

Para garantizar una cicatrización adecuada y minimizar las molestias, las joyas deben colocarse cerca de la piel y no demasiado lejos. Esto puede provocar complicaciones en la cicatrización y molestias. A menudo se recomiendan las varillas curvas como joya inicial, ya que tienden a moverse menos y favorecen una mejor cicatrización. No obstante, también pueden utilizarse anillos o barras circulares.

Sin embargo, debido a la colocación del piercing, es casi imposible cambiar la joya por uno mismo, por lo que se necesita ayuda profesional. El tejido fino y elástico de esta zona puede acomodar fácilmente tallas más grandes, pero no es aconsejable llevar joyas pesadas porque pueden provocar un estiramiento excesivo.

Algunas personas podrían preferir inicialmente los anillos de perlas cautivas (CBR), dada la tendencia del piercing a estirarse, lo que podría hacer que las bolas de un barbell curvado se deslizaran a través de él. Aunque los CBR no suelen recomendarse para piercings nuevos, en este caso su uso puede evitar posibles problemas de migración o rechazo.

También hay que tener en cuenta que, incluso después de que el piercing haya cicatrizado, existe una mayor probabilidad de migración o rechazo con los barbos curvos. Por lo tanto, muchas personas se quedan con un CBR de mayor calibre. Con el tiempo, debido al estiramiento natural y la migración que se producen con esta perforación, puede que tenga que cambiar a un aro, sobre todo si prefiere barras.

A pesar de estas consideraciones, la elección entre un barbell curvo y un anillo de perlas cautivas depende en gran medida de la anatomía individual, las preferencias y la posible sensibilidad a los metales. Su perforador profesional podrá asesorarle de forma personalizada en función de estos factores. Recuerda siempre utilizar materiales de alta calidad y aptos para implantes para minimizar el riesgo de complicaciones, y vigila el estiramiento del piercing para evitar la pérdida de la joya.

  • Mancuerna curva: Como su nombre indica, es una barra que está curvada. Consiste en una varilla curva, normalmente de metal, con pequeñas bolas u otros adornos que se enroscan en los extremos. La curva puede variar desde una ligera curvatura hasta un semicírculo, dependiendo del diseño específico. Este tipo de joya se utiliza a menudo en piercings de cejas, ombligo y algunos genitales, porque la curva puede ajustarse bien a las formas naturales de estas partes del cuerpo.
  • Anillo de perlas cautivas (RBC): También conocido como anillo de cierre de bola, es un tipo de joya de perforación corporal que consiste en un anillo con un pequeño hueco en el que una cuenta se mantiene en su sitio por la tensión del anillo. La cuenta suele tener hoyuelos o hendiduras a cada lado donde descansan los extremos del anillo. Este tipo de joya es muy versátil y puede utilizarse en muchos tipos de piercings, como los de oreja, nariz, labios y genitales. La cuenta de un CBR se puede quitar y poner, lo que permite una gran personalización.

Es importante evaluar periódicamente el ajuste de la joya. Si resultan incómodas o se enganchan en la ropa, es fundamental cambiarlas de tamaño. Esto garantiza que la joya se ajuste correctamente y reduce el riesgo de complicaciones o molestias.

Curación y cuidados posteriores al piercing Fourchette

El proceso de cicatrización de un piercing en la cuarteta puede ser algo doloroso y tardar más que otros piercings en curarse por completo. La cicatrización suele durar entre 2 y 3 meses, pero este plazo puede variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar más dolor y un periodo de cicatrización más largo, sobre todo si el piercing está situado cerca del tejido cicatricial de una episiotomía.

Optar por ropa holgada y cómoda puede facilitar considerablemente el proceso de cicatrización de un piercing en la cuarteta. Se recomienda evitar la ropa interior de encaje, que puede engancharse en la joya y causar molestias o lesiones.

Mantener la limpieza es esencial para el proceso de cicatrización, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad del piercing al ano. Para evitar el contacto con los residuos, es fundamental practicar una higiene meticulosa. Opta por toallitas para bebés sin perfume, ya que son suaves y es menos probable que irriten la zona del piercing. Durante el periodo de cicatrización, se recomienda ducharse una o dos veces al día y limpiar cuidadosamente el piercing después de defecar. Si se utilizan toallitas húmedas, hay que asegurarse de que no contengan detergentes, fragancias, productos químicos ni conservantes que puedan irritar el piercing.

Como parte del régimen de cuidados posteriores, considera la posibilidad de tomar baños de asiento. Se trata de sumergir el piercing en una solución caliente de agua y sal marina. Este método puede ser una alternativa calmante a los aerosoles salinos, ya que ofrece limpieza y comodidad.

Seguir las instrucciones de postratamiento de su perforador puede contribuir significativamente a un proceso de cicatrización sin problemas y a evitar complicaciones.

Estas son las pautas esenciales para el cuidado posterior de un piercing en la fourchette:

  • Limpiar el piercing con una solución salina dos veces al día
  • Evitar tocar el piercing con las manos sin lavar
  • Abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta que el piercing esté completamente cicatrizado.
  • En caso de mantener relaciones sexuales, utilizar protección y tener cuidado para no irritar la zona.
  • Cambiarse a diario de ropa interior limpia y transpirable para mantener la higiene y favorecer el éxito de la cicatrización.

Posibles riesgos y complicaciones

Hacerse un piercing en la fourchette conlleva una serie de riesgos y complicaciones potenciales. Es fundamental conocerlos y tomar las precauciones necesarias para minimizarlos.

  • Infección y complicaciones de la cicatrización: Las infecciones son un problema común en cualquier piercing, sobre todo si se expone a superficies sucias. El piercing en la cuarteta, debido a su ubicación íntima, exige un elevado nivel de limpieza para evitar complicaciones. Un tejido inadecuado o una colocación incorrecta del piercing también pueden provocar complicaciones en la cicatrización y molestias.
  • Rechazo o migración: Como cualquier piercing corporal, existe el riesgo de que el cuerpo rechace el piercing de la fourchette o de que el piercing migre, es decir, se mueva de su posición original. Se suele recomendar empezar con barras curvadas porque ofrecen un movimiento mínimo, lo que favorece un proceso de cicatrización más satisfactorio.
  • Reacción alérgica: Otra posible complicación es una reacción alérgica al material de la joya. Esto subraya la importancia de utilizar joyas hipoalergénicas de alta calidad.

¿Cuánto cuesta un piercing fourchette?

El coste de un piercing en la fourchette puede variar en función de factores como el estudio, la ubicación y el tipo de joya que elijas. Por término medio, se puede esperar pagar entre $50 y $100 por el piercing en sí, sin incluir el coste de la joya. Es crucial dar prioridad a la seguridad y la calidad sobre el precio a la hora de elegir un piercer.

Además del coste del piercing, hay que tener en cuenta otros posibles gastos. Las joyas no suelen estar incluidas en el precio del piercing y pueden suponer entre $20 y $60 más, dependiendo del material y el estilo que elijas. Algunos piercers pueden cobrar también una tasa de evaluación para valorar si tienes suficiente tejido para el piercing. No olvides dar propina a tu perforador si estás satisfecho con su servicio.

¿Se puede tener relaciones sexuales con un piercing en la corva?

Por supuesto. Una vez que el piercing esté completamente cicatrizado, podrás realizar actividades sexuales con él. El piercing puede incluso aumentar su placer y proporcionar sensaciones únicas durante los encuentros sexuales, como se mencionó anteriormente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante el periodo de cicatrización (normalmente de 2 a 3 meses), debe evitar las actividades sexuales o extremar las precauciones para evitar complicaciones. Si decides mantener relaciones sexuales durante el proceso de cicatrización, sigue estas pautas:

  1. Utilice siempre protección de barrera, como preservativos o barreras dentales, para minimizar el riesgo de infección.
  2. Asegúrate de que tanto tú como tu pareja tenéis las manos limpias antes de iniciar cualquier actividad sexual que implique la zona perforada.
  3. Mantén las relaciones sexuales con suavidad para evitar irritar o lesionar el piercing en proceso de cicatrización.
  4. Vigila el piercing para detectar cualquier signo de complicación, como enrojecimiento, hinchazón o secreción, y consulta a tu perforador o a un profesional sanitario si tienes dudas.

Recuerda que es fundamental que escuches a tu cuerpo y hables abiertamente con tu pareja sobre tu comodidad y las posibles limitaciones mientras se cura el piercing. Disfruta de tu nuevo piercing y del mayor placer que puede aportar a tus experiencias íntimas.

Fourchette Piercing: Placer sexual para usted y su pareja

Un piercing en la cuarteta, situado en la parte posterior de la vulva, ofrece un atractivo estético único que puede aumentar significativamente tu confianza y, por extensión, mejorar tus experiencias sexuales. Aunque no aumenta directamente la estimulación física tanto como un piercing en el capuchón del clítoris, tiene su propio encanto y beneficios.

En cuanto a los beneficios personales, muchas personas con piercings genitales afirman sentir un aumento de la confianza en sí mismas que enriquece su placer sexual. De hecho, la investigación científica respalda esta afirmación demostrando un fuerte vínculo entre una autoimagen genital positiva y un mejor funcionamiento sexual. Esta satisfacción con los propios genitales puede aumentar la excitación y facilitar la consecución del orgasmo. Más allá de su encanto estético, las mujeres con un piercing genital en la cuarteta cuentan a menudo sensaciones placenteras únicas, tanto durante las relaciones sexuales como en las actividades cotidianas.

Para tu pareja, los efectos de un piercing en la cuarteta pueden ser más indirectos, pero no por ello menos impactantes. El atractivo estético del piercing puede ser un importante factor de excitación para algunas parejas. Junto con el aumento de la confianza sexual, aumentan las posibilidades de placer mutuo. La pareja puede encontrar intrigante la sensación del piercing durante la penetración o el sexo oral, añadiendo una nueva capa de experiencia sensorial a la intimidad compartida. En resumen, un piercing en la cuarteta puede mejorar tus experiencias sexuales personales y las de tu pareja de forma sutil pero significativa.

Experiencia en piercing Fourchette

Ventajas e inconvenientes del piercing en la corneta

Pros

  • El piercing fourchette es un piercing relativamente raro y único que puede resultar visualmente llamativo y realzar el atractivo estético de la zona genital.
  • En comparación con otros piercings genitales, el de la fourchette suele ser menos doloroso, por lo que resulta más cómodo.
  • Con el uso habitual de barras curvadas como joya inicial, el piercing fourchette promueve un movimiento mínimo, facilitando así unas mejores condiciones de cicatrización.

Contras

  • No todo el mundo es apto para un piercing en la cuarteta. La anatomía requerida, que implica una protrusión de tejido suficiente en la base vaginal, puede no estar presente en todas las personas, lo que hace que el piercing sea inalcanzable.
  • El piercing de la fourchette suele requerir más tiempo de cicatrización que otros piercings íntimos, ya que tarda varias semanas o incluso meses en curarse por completo.
  • La colocación íntima del piercing en la cuarteta aumenta el riesgo de infección, rechazo, migración y otras complicaciones relacionadas.
  • Encontrar un piercer cualificado y con experiencia que esté familiarizado con los piercings de cuatro caderas puede ser difícil, ya que puede ser necesario investigar mucho o viajar para encontrar un profesional adecuado.

Preguntas frecuentes

¿Afectará un piercing en la cuarteta a mi capacidad para tener hijos o dar a luz?

Un piercing en la cuarteta no debería afectar a tu capacidad para tener hijos o dar a luz. Sin embargo, es esencial que hables de tu piercing con tu médico durante el embarazo, ya que puede recomendarte que te lo quites antes del parto.

¿Puede cerrarse un piercing fourchette si me quito la joya?

Sí, un piercing en la cuarteta puede cerrarse si se quita la joya, sobre todo durante el periodo de cicatrización. El tiempo exacto que tarda en cerrarse puede variar de una persona a otra. Si necesitas quitarte la joya por cualquier motivo, lo mejor es que consultes con tu perforador para que te oriente y te explique la posibilidad de utilizar un retenedor para mantener el piercing abierto.

¿Puedo hacerme un piercing en la cuarteta durante la menstruación?

Aunque técnicamente es posible hacerse un piercing en la cuarteta durante la menstruación, por lo general se recomienda esperar hasta después del periodo. Esto se debe a que tu cuerpo puede estar más sensible y la presencia de sangre menstrual podría aumentar el riesgo de infección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_ESEspañol